Compartir a través de


Error (Scrum)

Al definir y administrar los elementos de trabajo del error, el equipo puede realizar el seguimiento de los defectos en el producto y dar prioridad a los esfuerzos para resolverlos. Al definir un error, debe realizar las siguientes tareas:

  • Notificar el problema con suficiente exactitud y precisión para que otros miembros del equipo puedan entender el impacto total del problema.

  • Describir las acciones que se adoptaron antes de encontrar el error de forma que otros miembros puedan reproducir más fácilmente el comportamiento que se está informando.

  • Especificar el comportamiento esperado para ayudar a otros a entender si se ha corregido el error.

En este tema

  • Definir un error

  • Agregar y vincular tareas a un error

  • Agregar y vincular casos de prueba a un error

  • Agregar otros elementos de trabajo a un error

  • Cambiar el estado de un error

Permisos necesarios

Para ver un error, debe ser miembro del grupo Readers o tener el permiso Ver los elementos de trabajo en este nodo establecido en Permitir. Para crear o modificar un error, debe ser miembro del grupo Contributors o tener el permiso Editar elementos de trabajo en este nodo establecido en Permitir. Para obtener más información, vea Administrar permisos.

Definir un error

En la siguiente ilustración aparece el formulario de elemento de trabajo para un error que contiene los campos y pestañas:

Captura de pantalla que muestra un nuevo elemento de trabajo de error

Al definir un error, debe definir el Título. Puede dejar todos los demás campos en blanco o aceptar sus valores predeterminados y actualizarlos más tarde.

Para definir un error

  1. En la sección superior del formulario de elemento de trabajo para un error, especifique uno o más de los campos siguientes:

    • En Título (necesario), escriba una frase que describa el defecto de código.

    • En Iteración, especifique la ruta de acceso de iteración del error.

      Para obtener más información, vea Crear y modificar áreas e iteraciones.

    • En la lista Asignado a, haga clic en el nombre del miembro del equipo que posea el error.

      Nota

      Únicamente los miembros del grupo Contributors pueden ser propietarios de un elemento de trabajo.

    • En la lista Estado, deje el valor predeterminado, Nuevo.

      Para obtener más información sobre el campo Estado y cómo usarlo para realizar un seguimiento del flujo de trabajo, vea Cambiar el estado de un error más adelante en este tema.

    • En la lista de Motivo, deje el valor predeterminado, Nuevo defecto notificado.

    • En Prioridad del trabajo pendiente, escriba un número que indique la prioridad relativa del error.

      Un número mayor indica una prioridad más baja. El valor predeterminado de este campo es 1000, que coloca el nuevo error en la parte inferior del trabajo pendiente.

    • En Esfuerzo, escriba un número que especifique la cantidad relativa de carga de trabajo necesaria para corregir el error.

      Un número mayor indica más trabajo.

    • En la lista Gravedad, haga clic en el valor que indica el efecto del error en el proyecto.

      De forma predeterminada, el valor de este campo es 3 - Medio.

    • En la lista de Área, haga clic en la ruta de acceso adecuada del área.

  2. En la sección inferior del formulario de elemento de trabajo, proporcione la siguiente información:

    • En la pestaña Pasos para reproducirlo, proporcione tanto detalle como sea necesario para que otro miembro del equipo pueda entender el problema que se debe corregir.

      Puede dar formato al contenido que proporciona en este campo.

    • En la pestaña Criterios de aceptación, describa los criterios que utilizará para comprobar si el equipo ha corregido el error.

    • En la pestaña Historial, agregue los comentarios que desee capturar como parte del registro histórico.

      Cada vez que un miembro del equipo actualiza el elemento de trabajo, en su historial se muestra la fecha de modificación, el miembro del equipo que realizó los cambios y los campos modificados.

    • En la pestaña Datos adjuntos, puede adjuntar los archivos que proporcionan más detalles sobre el error.

      Por ejemplo, puede adjuntar un subproceso de correo electrónico, un documento, una imagen o un archivo de registro.

    • En la pestaña Sistema, describa el entorno de software en el que se encontró el error.

      En la lista Encontrado en la compilación, haga clic o escriba el nombre de la compilación en la que se encontró el defecto.

      En Integrado en la compilación, no especifique una compilación al definir el error. Al resolver el error, escriba el nombre de la compilación que incorpora el código o corrige el error.

      Nota

      Un nombre de compilación único está asociado a cada compilación. Para obtener más información sobre cómo definir los nombres de compilación, vea Personalizar números de compilación.

  3. Vincule el error a otros elementos de trabajo realizando una o más de las siguientes tareas:

    • En la pestaña Tareas, establezca una o más relaciones de error para las tareas.

      Para obtener más información, vea Agregar y vincular tareas a un error más adelante en este tema.

    • En la pestaña Casos de prueba, establezca una o más relaciones de error en los casos de prueba.

      Para obtener más información, vea Agregar y vincular casos de prueba a un error más adelante en este tema.

    • En la pestaña Vínculos, establezca una o más relaciones del error a otros errores u otros tipos de elementos de trabajo. También puede agregar uno o varios hipervínculos a los sitios web o a los archivos que se almacenan en los servidores o en sitios web.

      Para obtener más información, vea Agregar otros elementos de trabajo a un error más adelante en este tema.

  4. En la barra de herramientas del elemento de trabajo, haga clic en Guardar Guardar elemento de trabajo.

    Después de guardar el error, aparecerá el identificador en el título debajo de la barra de herramientas de elemento de trabajo.

Agregar y vincular tareas a un error

Puede agregar elementos de trabajo de tarea a un error para realizar el seguimiento del progreso del trabajo que se ha producido para resolver y cerrar el error.

Para crear una tarea vinculada a un error

  1. En la pestaña Tareas, haga clic en Agregar nuevo elemento de trabajo vinculado Nueva.

    Se abrirá el cuadro de diálogo Agregar nuevo elemento de trabajo vinculado.

    Captura de pantalla que muestra el cuadro de diálogo para agregar nuevo elemento de trabajo vinculado

  2. En la lista Tipo de vínculo, deje la opción predeterminada, Secundario.

  3. En la lista Tipo de elemento de trabajo, haga clic en Tarea.

  4. En Título, escriba un nombre que describa con la mayor concreción posible el área del trabajo que se va a realizar.

  5. (Opcional) Escriba información adicional en Comentario.

  6. Haga clic en Aceptar.

    Se abre un formulario de elemento de trabajo para una tarea que muestra la información proporcionada.

  7. Especifique los campos restantes y, a continuación, haga clic en Guardar Guardar elemento de trabajo.

    Para obtener más información sobre los campos en el elemento de trabajo de tarea, vea Tarea (Scrum).

Para vincular tareas existentes a un error

  1. En la pestaña Tareas, haga clic en Agregar vínculos Vincular a.

    Se abrirá el cuadro de diálogo Agregar vínculo a Error.

  2. En la lista Tipo de vínculo, deje la opción predeterminada, Secundario.

  3. Haga clic en Examinar.

    Aparece el cuadro de diálogo Elegir elementos de trabajo vinculados.

    Captura de pantalla que muestra el formulario para elegir elementos de trabajo vinculados

  4. Para especificar las tareas a las que desea vincular el error, realice una de las tareas siguientes:

    • Ejecute una consulta para buscar las tareas a las que desea establecer vínculos.

    • Escriba los identificadores de las tareas a las que desea establecer vínculos.

    • Escriba el texto incluido en los títulos de los elementos de destino y, a continuación, haga clic en Tarea como el tipo de elemento de trabajo.

    Active la casilla situada junto a cada una de las tareas que desea vincular al error y, a continuación, haga clic en Aceptar.

    Desaparece el cuadro de diálogo Elegir elementos de trabajo vinculados. Para obtener más información, vea Buscar elementos de trabajo para vincular o importar.

  5. (Opcional) En el cuadro de diálogo Agregar nuevo elemento de trabajo vinculado, escriba una descripción para las tareas a las que va a vincular el error.

  6. Haga clic en Aceptar y, a continuación, en Guardar Guardar elemento de trabajo.

    Se actualizan el error y las tareas a los que establecieron vínculos. Para cada tarea agregada se crea un vínculo primario al caso de usuario.

Agregar y vincular casos de prueba a un error

Puede crear un caso de prueba y vincularlo a un error. El cliente recomendado para crear conjuntos de pruebas y casos de prueba es Microsoft Test Manager. Desde este cliente, también puede establecer un vínculo a un error, como se describe en Cómo: Ver los requisitos o casos de usuario mediante el Administrador de pruebas de Microsoft.

Para agregar un caso de prueba a un error

  1. En la pestaña Casos de prueba, haga clic en Agregar nuevo elemento de trabajo vinculado Nuevo.

    Aparece el cuadro de diálogo Agregar nuevo elemento de trabajo vinculado.

  2. En la lista Tipo de vínculo, deje la opción predeterminada, Prueba realizada por.

  3. En la lista Tipo de elemento de trabajo, deje la opción predeterminada, Caso de prueba.

  4. En Título, escriba una descripción del área que se va a probar.

  5. (Opcional) Escriba información adicional en Comentario.

  6. Haga clic en Aceptar.

    Se abre un formulario de elemento de trabajo para un caso de prueba que muestra la información proporcionada.

  7. Especifique los campos restantes y, a continuación, haga clic en Guardar Guardar elemento de trabajo.

    Para obtener más información sobre los campos en el formulario de elemento de trabajo de un caso de prueba, vea Caso de prueba (Scrum).

Para agregar casos de prueba existentes a un error

  1. En la pestaña Casos de prueba, haga clic en Agregar vínculos Vincular a.

    Se abrirá el cuadro de diálogo Agregar vínculo a Error.

  2. En la lista Tipo de vínculo, deje la opción predeterminada, Prueba realizada por.

  3. En Identificadores de elementos de trabajo, escriba los identificadores de los casos de prueba a los que desea vincular o búsquelos.

    Puede ejecutar la consulta guardada para buscar los casos de prueba que desea agregar y, a continuación, activar la casilla situada junto a cada uno de los casos de prueba a los que desea establecer vínculos.

    Para obtener más información, vea Buscar elementos de trabajo para vincular o importar.

  4. (Opcional) Escriba una descripción de los casos de prueba a los que está vinculando el error.

  5. Haga clic en Aceptar y, a continuación, en Guardar Guardar elemento de trabajo.

    Se actualizan el error y los casos de prueba a los que establecieron vínculos. Para cada caso de prueba agregado, se crea un vínculo Pruebas al error.

Agregar otros elementos de trabajo a un error

Puede agregar otro error o cualquier otro tipo de elemento de trabajo a un error mediante la pestaña Vínculos.

Para crear un elemento de trabajo y vincularlo a un error

  1. En la pestaña Vínculos, haga clic en Agregar nuevo elemento de trabajo vinculado Nuevo.

    Se abrirá el cuadro de diálogo Agregar nuevo elemento de trabajo vinculado.

  2. En la lista Tipo de vínculo, haga clic en Relacionado.

  3. En la lista Tipo de elemento de trabajo, haga clic en el tipo de elemento de trabajo que desea crear.

  4. En Título, describa el elemento de trabajo.

  5. (Opcional) Escriba información adicional en Comentario.

  6. Haga clic en Aceptar.

    Se abrirá un formulario de elemento de trabajo y mostrará la información que ha proporcionado.

  7. Haga clic en Guardar Guardar elemento de trabajo.

Cambiar el estado de un error

Un equipo puede seguir el progreso de un error estableciendo el campo Estado en uno de los siguientes valores: Nuevo, Aprobado, Quitado, Confirmado o Listo. El diagrama siguiente muestra una progresión típica y atípica de flujo de trabajo de un error.

Diagrama de estado de error

Diagrama de estado de elemento de trabajo de error

Progresión habitual del flujo de trabajo:

  • Cree un elemento de trabajo de error en el estado predeterminado, Nuevo.

  • Cambiar el estado de Nuevo a Aprobado.

  • Cambiar el estado de Aprobado a Confirmado cuando el equipo se compromete a corregir el error.

  • Cambiar el estado de Confirmado a Listo.

Transiciones atípicas:

  • Cambiar el estado de Nuevo a Quitado.

  • Cambiar el estado de Quitado a Nuevo.

  • Cambiar el estado de Aprobado a Quitado.

  • Cambiar el estado de Confirmado a Aprobado.

Cambios de estado

Cuándo utilizarlo

De Nuevo a Aprobado

Cuando el propietario del producto aprueba corregir el error.

De Nuevo a Quitado

Cuando el propietario del producto desaprueba corregir el error.

De Aprobado a Confirmado

Cuando el equipo se compromete a corregir el error en el sprint actual.

De Aprobado a Quitado

Cuando el equipo decide no corregir el error.

De Quitado a Nuevo

Cuando el equipo reconsidera corregir el error.

De Confirmado a Listo

Cuando el equipo corrige el error y cumple con sus criterios de aceptación.

De Listo a Confirmado

Cuando el equipo ha encontrado trabajo adicional que se requiere para corregir el error.

De Confirmado a Aprobado

Cuando el equipo deja de trabajar en el error debido a los cambios de personal o al ajuste de prioridades.

Vea también

Otros recursos

Visual Studio Scrum 1.0