Compartir a través de


Tutorial: Conectar con una base de datos segura de SQL Server utilizando autenticación de SQL

Introducción

Para conectar con una base de datos segura de SQL Server, va a utilizar clases del modelo de objetos ReportDocument.

El objeto ReportDocument tiene una propiedad Database que devuelve una instancia de Database. Esta instancia Database contiene la información de base de datos del informe, incluida una propiedad Tables que devuelve una instancia de clase indizada de Tables. Las instancias de Table individuales se pueden obtener de la clase indizada Tables.

La conexión ocurre en el nivel granular de cada instancia de Table, a la que se debe conceder acceso individual al SQL Server seguro. Esto se realiza incorporando la información de conexión a una instancia de ConnectionInfo y, a continuación, dentro de un ciclo For, aplicando dicha instancia de ConnectionInfo a la propiedad ConnectionInfo de cada instancia de Table.

Las propiedades de la clase ConnectionInfo incluyen lo siguiente:

  • ServerName
  • DatabaseName
  • UserID
  • Password
  • IntegratedSecurity (no se utiliza en este tutorial)
Nota

Si desea trabajar con un tutorial que utilice autenticación de Windows (y que, por lo tanto, utilice la propiedad IntegratedSecurity en lugar de las propiedades UserID y Password), vea Tutorial: Conectar con una base de datos segura de SQL Server utilizando seguridad integrada.

Si decide establecer únicamente las propiedades DatabaseName, UserID y Password, tendrá que conectar con el servidor predeterminado y la base de datos especificada en el informe. Sin embargo, si elige asignar una propiedad ServerName alternativa, podrá redirigir el informe a un servidor diferente en tiempo de ejecución.

Para empezar a crear un informe que contenga datos de una base de datos segura de un servidor SQL.

Puede terminar este tutorial utilizando las clases del modelo de objetos CrystalReportViewer; sin embargo, se recomienda el modelo de objetos ReportDocument. Para obtener más información sobre el objeto que se va a utilizar, vea ¿Cuál es el modelo de objetos que se debe utilizar?.

Para elaborar este tutorial mediante el modelo de objetos CrystalReportViewer, vea Tutorial: Conectar con una base de datos segura de SQL Server utilizando autenticación de SQL en los tutoriales de CrystalReportViewer.

Código de ejemplo

Este tutorial incluye código de ejemplo de C# y Visual Basic que muestra la versión finalizada del proyecto. Siga las instrucciones de este tutorial para crear un nuevo proyecto o para abrir el proyecto de código de ejemplo y trabajar con una versión finalizada.

El código de ejemplo se almacena en carpetas que están clasificadas por idioma y tipo de proyecto. Los nombres de las carpetas de cada versión del código de ejemplo son los siguientes:

  • Sitio Web en C#: CS_Web_RDObjMod_DBLogon
  • Proyecto para Windows en C#: CS_Win_RDObjMod_DBLogon
  • Sitio Web en Visual Basic: VB_Web_RDObjMod_DBLogon
  • Proyecto para Windows en Visual Basic: VB_Win_RDObjMod_DBLogon

Para localizar las carpetas que contienen estos ejemplos, vea Directorio del código de ejemplo de los tutoriales.

En esta sección