Compartir a través de


Problema (Agile)

En este tema, puede obtener información sobre cómo rellenar los detalles de un elemento de trabajo de problema. Para obtener información sobre cómo crear este tipo de elemento de trabajo, vea Elementos de trabajo y flujo de trabajo (Agile).

En este tema

Temas relacionados

  • Definir un problema

  • Vincular un problema a un caso de usuario, tarea u otro elemento de trabajo

  • Agregar detalles, datos adjuntos o hipervínculos a un problema

  • Cerrar problemas

Libros

Referencia de campos

Permisos necesarios

Para ver un problema, debe ser miembro del grupo de seguridad Readers o tener el permiso Ver los elementos de trabajo en este nodo establecido en Permitir. Para modificar un problema, debe ser miembro del grupo Contributors o tener los permisos Editar elementos de trabajo en este nodo establecidos en Permitir. Para obtener más información, vea Administrar permisos.

Definir un problema

El formulario de elemento de trabajo para un problema almacena los datos en los campos y pestañas que se muestran en la siguiente ilustración:

Formulario de elemento de trabajo para problema

Para definir un problema único

  1. En la sección superior del formulario de elemento de trabajo, especifique uno o más de los siguientes tipos de información:

    • En Título, compruebe y, si es necesario, actualice el texto para definir el problema y las áreas de trabajo que se ven afectadas con más precisión.

    • En la lista Asignado a, haga clic en el nombre del miembro del equipo que es responsable para resolver el problema.

      Nota

      Solamente puede asignar elementos de trabajo a los miembros del grupo Contributors.

    • En las listas Área e Iteración, haga clic en la iteración y área adecuadas, o deje estos campos en blanco para asignarlos después durante una reunión de planeación.

      Nota

      El administrador de proyectos definió las jerarquías de árbol Área e Iteración para que los miembros del equipo puedan realizar el seguimiento del progreso por esas designaciones. Para obtener más información, vea Crear y modificar áreas e iteraciones.

    • En el cuadro Clasificar, escriba un número que indique la importancia relativa del problema en comparación con los otros problemas en la iteración.

      Para obtener más información sobre cómo clasificar problemas y asignarles prioridades, vea Libro Problemas.

    • En la lista Prioridad, haga clic en el nivel de importancia del problema en una escala de 1 a 4, donde 1 es muy importante.

      El valor predeterminado es 2.

    • En Fecha de vencimiento, haga clic en la fecha por la que se debe resolver el problema.

      De forma predeterminada, este valor es la fecha actual.

  2. En la pestaña Detalles, especifique uno o más de los siguientes tipos de información:

    • En el cuadro Descripción, proporcione tanto detalle como desee para describir el problema.

    • En el cuadro Historial, proporcione tanto detalle como desee.

      Puede dar formato al texto que escriba en este cuadro.

      Cada vez que un miembro del equipo actualiza el elemento de trabajo, en el historial de este se muestra la fecha del cambio, el nombre del miembro del equipo que lo realizó y los campos que han cambiado.

  3. Vincule el problema a otros elementos de trabajo, como un caso de usuario o tarea.

    Para obtener más información, vea la siguiente sección de este tema.

  4. Haga clic en Guardar Guardar elemento de trabajo.

Vincular un problema a un caso de usuario, tarea u otro elemento de trabajo

En la pestaña Vínculos, puede vincular un problema a otro elemento de trabajo.

Para vincular un problema a un caso de usuario, una tarea u otro elemento de trabajo

  1. En la pestaña Vínculos, haga clic en Agregar vínculos Vincular a.

    Se abrirá el cuadro de diálogo Agregar vínculo a Problema.

  2. En la lista Tipo de vínculo, haga clic en Relacionado.

  3. Realice una de las acciones siguientes:

    • En Identificadores de elementos de trabajo, escriba los identificadores de los elementos de trabajo que desea buscar. Separe los identificadores con comas o espacios.

    • Haga clic en Examinar para especificar elementos de trabajo en una lista.

      Aparece el cuadro de diálogo Elegir elementos de trabajo vinculados.

      Cuadro de diálogo Elegir elementos de trabajo vinculados

      En la lista Consulta guardada, haga clic en una consulta que contenga los elementos de trabajo que desea agregar. Por ejemplo, puede hacer clic en Casos de usuario abiertos o Tareas abiertas.

      Haga clic en Buscar y, a continuación, active la casilla situada al lado de cada elemento de trabajo que desee vincular al problema.

      Haga clic en Aceptar.

    • (Opcional) Escriba una descripción para los elementos a los que está vinculando el problema.

  4. Haga clic en Aceptar.

    Para obtener más información, vea Buscar elementos de trabajo para vincular o importar.

  5. Haga clic en Guardar Guardar elemento de trabajo.

    Nota

    Se actualizarán el problema y los elementos a los que lo vinculó. Se define un vínculo Relacionado al problema para cada elemento de trabajo agregado.

Agregar detalles, datos adjuntos o hipervínculos a un problema

Puede agregar información a un problema a medida que haya más información disponible. Los detalles se agregan a un problema de las siguientes maneras:

  • Escriba información en el campo Descripción o Historial.

  • Adjunte un archivo.

    Por ejemplo, puede adjuntar un subproceso de correo electrónico, un documento, una imagen, un archivo de registro u otro tipo de archivo.

  • Agregue un hipervínculo a un sitio web o a un archivo que esté almacenado en un servidor o sitio web.

Para agregar detalles a un problema

  1. Haga clic en la ficha Detalles.

  2. Escriba la información en el campo Descripción.

  3. (Opcional) Escriba la información en el campo Historial.

    Puede aplicar formato a la información para dar énfasis o capturar una lista con viñetas. Para obtener más información, vea Títulos, Identificadores, Descripciones e Historial (Agile).

  4. Haga clic en Guardar Guardar elemento de trabajo.

Para agregar datos adjuntos a un problema

  1. En la pestaña Datos adjuntos, realice una de las siguientes acciones:

    • Arrastre un archivo al área de datos adjuntos.

    • Haga clic en Paste o presione CTRL+V para pegar un archivo que se haya copiado.

    • Haga clic en Agregar datos adjuntos Agregar, en Examinar y, en el cuadro de diálogo Datos adjuntos, escriba o busque el nombre del archivo que desee asociar.

      (Opcional) Escriba información adicional sobre los datos adjuntos en el cuadro Comentario. Haga clic en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo Datos adjuntos.

  2. Haga clic en Guardar Guardar elemento de trabajo.

Para agregar un hipervínculo a un problema

  1. En la pestaña Vínculos, haga clic en Agregar vínculos Vincular a.

    Especificar la dirección URL de la dirección de hipervínculo

  2. En la lista Tipo de vínculo, haga clic en Hipervínculo.

  3. En el cuadro Dirección, lleve a cabo una de las acciones siguientes:

    • Si el destino es un sitio web, escriba la dirección URL o bien cópiela del explorador de Internet y péguela en el cuadro Dirección.

    • Si el destino es una ubicación del servidor, escriba su dirección UNC.

  4. (Opcional) Escriba información adicional sobre el hipervínculo en el cuadro Comentario.

  5. Haga clic en Aceptar.

  6. Haga clic en Guardar Guardar elemento de trabajo.

Cerrar un problema

Una vez que se ha resuelto un problema y ya no bloquea el progreso, cambie el estado de activo a cerrado. Para obtener más información sobre los campos de datos que realizan el seguimiento de los estados de los elementos de trabajo, vea Asignaciones y flujo de trabajo (Agile).

Para cerrar un problema

  1. Abra el problema.

  2. En la lista Estado, haga clic en Cerrado.

  3. Haga clic en Guardar Guardar elemento de trabajo.

Progresión habitual del flujo de trabajo:

  • Un miembro del equipo crea un problema en el estado Activo con una razón predeterminada de Nuevo.

  • Un miembro del equipo cambia el estado de activo a cerrado cuando el problema se resuelve o ya no bloquea el progreso.

Estados de transición adicionales del flujo de trabajo:

  • Un miembro del equipo determina que el problema se cerró por error y lo reactiva cambiando el estado de cerrado a activo.

Diagrama de estado del problema

Diagrama de estado de problema

Activo (nuevo)

Todos los elementos de trabajo se crean en el estado Activo. Cada problema permanece en el estado activo mientras se implementa. El miembro del equipo que está asignado al problema sigue su progreso y el de cualesquiera casos de usuario, tareas u otros elementos de trabajo a los que afecta.

De activo a cerrado

Al cerrar un problema, el campo Asignado a se rellena automáticamente con el nombre del miembro del equipo que creó el problema y el campo Motivo se establece en Problema resuelto.

Los siguientes campos de datos se capturan automáticamente durante la transición de activo a cerrado:

  • Cerrado por: nombre del miembro del equipo que cerró el elemento de trabajo.

  • Fecha de cierre: fecha y hora en que se cerró el elemento de trabajo registradas en el reloj del servidor.

  • Fecha de cambio de estado: fecha y hora en que se cambió el estado para el elemento de trabajo.

Closed

Cualquier miembro del equipo puede reactivar un problema cerrado si se cerró por error.

De cerrado a activo

Al reactivar un problema, el campo Asignado a se rellena automáticamente con el nombre del miembro del equipo que cerró el problema. El campo Motivo se establece en Reactivado.

Los siguientes datos se capturan automáticamente durante la transición de cerrado a activo:

  • Activado por: nombre del miembro del equipo que reactivó el elemento de trabajo.

  • Fecha de activación: fecha y hora en que se reactivó el elemento de trabajo registradas en el reloj del servidor.

Vea también

Conceptos

Libro Problemas

Tarea (Agile)

Caso de usuario (Agile)

Otros recursos

MSF for Agile Software Development v5.0

Elementos de trabajo y flujo de trabajo (Agile)