Compartir a través de


Restricciones de los cuadros de diálogo de instalación

Cuando se trabaja en el Editor de la interfaz de usuario, aunque los cuadros de diálogo de instalación se pueden situar en cualquier nodo y en cualquier orden, existen algunas restricciones que afectan al modo en que se usarán dichos cuadros. En algunos casos, si no se tiene esto en cuenta, se producirán errores de compilación y, en otros casos, se pueden originar resultados inesperados durante la instalación.

Nota

Los proyectos de instalación e implementación de Visual Studio no admiten cuadros de diálogo personalizados ni otros elementos de la interfaz de usuario creados por uno mismo.

Nodo Iniciar

El nodo Iniciar contiene los cuadros de diálogo que aparecen antes de que empiece la instalación propiamente dicha.

Los siguientes cuadros de diálogo sólo se deben colocar en el nodo Iniciar: Pantalla de inicio, Pantalla de bienvenida, Botones de opción, Casillas, Cuadros de texto, Carpeta de instalación (o Dirección de la instalación) y Confirmar instalación.

Nodo Progreso

El nodo Progreso contiene un único cuadro de diálogo que se muestra mientras la instalación está en curso.

En el nodo Progreso, sólo debe ubicarse el cuadro de diálogo Progreso; si se incluye cualquier otro cuadro de diálogo, se producirá un error de compilación.

Nodo Terminar

El nodo Terminar contiene cuadros de diálogo que aparecen después de que finalice la instalación.

Los cuadros de diálogo siguientes sólo deben ubicarse en el nodo Terminar: Registrar usuario y Finalizado.

El cuadro de diálogo Finalizado cierra el Asistente para instalación y, por tanto, deberá ser el último cuadro de diálogo de la sección Terminar. Si se quite el cuadro de diálogo Finalizado, se producirá un error de compilación, a no ser que se quite también el resto de los cuadros de diálogo (quitar todos los cuadros de diálogo crea un instalador sin interfaz de usuario).

Recomendaciones adicionales

Si se utiliza el cuadro de diálogo Pantalla de inicio, éste deberá ser siempre el primero, seguido por el cuadro de diálogo Pantalla de bienvenida. Los cuadros de diálogo personalizados, tales como Botones de opción, Casillas o Cuadros de texto, se deben ubicar en el nodo Iniciar ya que su función consiste en recabar información para usarla durante la instalación. El cuadro de diálogo Carpeta de instalación (o Dirección de la instalación) debe estar junto al último cuadro de diálogo en el nodo Iniciar porque puede deshabilitar el botón Atrás. El cuadro de diálogo Confirmar instalación debería estar en último lugar porque proporciona al usuario la oportunidad de abandonar antes de iniciar la instalación propiamente dicha.

El cuadro de diálogo Información de usuario puede ubicarse tanto en el nodo Iniciar como en el nodo Terminar; sin embargo, si se sitúa en este último nodo, cualquier modificación del usuario en el cuadro de diálogo no actualizará el Registro. Si la propiedad ShowSerialNumber se establece en true, el cuadro de diálogo deberá ubicarse en el nodo Iniciar, de modo que el número de serie pueda ser validado antes de proceder a la instalación.

Asimismo, el cuadro de diálogo Contrato de licencia se coloca normalmente en el nodo Iniciar, ya que se requiere la aceptación del contrato para seguir adelante con la instalación.

El cuadro de diálogo Registrar usuario se utiliza para actualizar la información de registro; como el usuario puede cancelar la instalación, esta información sólo debería especificarse una vez que la instalación haya finalizado.

El cuadro de diálogo Léame puede ubicarse tanto en el nodo Iniciar como en el nodo Terminar. Sin embargo, si contiene información que pueda afectar a la instalación, debería ubicarse en el nodo Iniciar; de otro modo, normalmente se sitúa en el nodo Terminar.

Vea también

Otros recursos

Administración de la interfaz de usuario en la implementación